RESERVA ECOLÓGICA COTACACHI CAYAPAS
DATOS
Ubicación en Provincias
Zona baja en Esmeraldas y zona alta en Imbabura
Creación
Agosto 28,1968
Superficie
204.420 ha.
Rango Altitudinal
35-4.939 m.s.n.m
Zonas de Vida
bmh T; bh T ; bh M ; bmh PM; bh PM; bmh M; bp PM; bh SA; bmh SA.
ATRACTIVOS PRINCIPALES
Debido a los marcados contrastes entre sus dos regiones, administrativamente, la reserva esta dividida en dos zonas: la primera , de mayor extensión, que baja hacia la costa , en la provincia de Esmeraldas y la zona alta - la segunda, en Imbabura.
Zona Baja
El Salto del Bravo y el Charco Vicente
Es una pequeña playa enclavada en medio de una vegetación típica tropical.A la mitad del cauce del río, existen inmensas piedras que provocan un estruendoso ¨salto de agua¨.
El Salto del Santiago
Esta cerca de la confluencia de los ríos Lanchas y Santiago y tiene características similares al Salto el Bravo. Allí en medio del río se encuentran piedras planas que combinadas con el agua torrentosa y el ambiente selvático.
El Río Guadero
Es el único acceso a la zona baja que no se hace por el río.Aquí es factible encontrar hospedaje y alimentación aceptable.
Zona Alta
La Laguna de Cuicocha
La laguna es el sector más visitado de la reserva. La laguna está a 3.100 m.s.n.m y tiene una profundidad aproximada de 200 m. Un sendero alrededor de la laguna, permite observar la fauna y flora alto andinas, inclusive varias especies de orquídeas.
El Volcán Cotacachi
Tiene una altura de 4.039 m.s.n.m. Es posible ascender por sus paredes siempre con el equipo adecuado para escalar.
La Cordillera de Toisán.
Se trata de un sector de bosque nublado importante por su composición florístico y gran diversidad de fauna, especialmente aves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario