RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL
DATOS
Carchi
Creación
Agosto 2, 1992
Superficie
15.715 ha.
Rango Altitudinal
3.644-4768 m.s.n.m
Zonas de vida
bmh M; bh MB; bp SA.
ATRACTIVOS PRINCIPALES
La reserva El Angel se caracteriza por ser un páramo andino, con formaciones lacustres , su topografía es montañosa.Es el lugar de nacimiento de muchos ríos, que eventualmente depositan sus aguas en las importantes cuencas del Mira y de El Ángel, no en vano se los considera los páramos más húmedos del Ecuador.
Laguna El Voladero y Potrecillos
Se trata de un conjunto de cuerpos de agua enclavada en un hondón.Antiguamente el sector fue una sola laguna pero, con el paso de los años, el terreno y la vegetación ganaron espacios,formando 3 lagunas.
Mirador de Socavones
En este sector se ha popularizado la observación de aves, en especial la de cóndores.
El cerro Chiltazón
Se sabe que la parte más alta del cerro es un dormidero de cóndores.
Quebrada de Baños
En la zona de la quebrada de Baños, existen aguas termales consideradas muy beneficiosas para personas que sufren artritis.
Chorrera de Baños
En el lugar habitan varias especies de colibríes , sigchas, pavas de monte, zumbadores, conejos, armadillos ,lobos y venados; asi como infinidad de bromelias, orquídeas, laureles, el mortiño y el arrayán, sólo para mencionar algunos.
La Laguna de Crespo
Son dos lagunas importantes dentro de la reserva , muy visitadas para la pesca de trucha.
Lagunas Verdes
Se halla un conjunto de lagunas conocidas como Lagunas Verdes. En su interior hay muchas algas clorofíceas y sus aguas tienen alto contenido de azufre.
La Laguna de Razococha
Hacia el noroeste de la reserva, se ubica la laguna de Razaocha,con truchas que se dice llegan hasta el metro de largo. También hay venados y es frecuente ver cóndores en pleno vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario