lunes, 14 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Ecuador Maravilloso: "Lagunas del voladero", Carchi
Las lagunas del Voladero se encuentra ubicada en la Reserva Ecológica el Ángel en la provincia del Carchi , es uno de los lugares más importantes de la reserva , es asi que por medio de este video podremos conocer y observar la laguna , datos importantes como su flora y fauna , además en el video se mencionan los deportes que se realizan en la laguna , razón por la cual a este lugar se lo ha nombrado el atractivo estrella de la provincia del Carchi por la gran visita de turistas .
Principales Lagunas del Ecuador
* YANACHOCHA , LAGUNA NEGRA
Ubicación: Imbabura
Altura: 3800
* CUNRU , LAGUNA DE GUSANOS
Ubicación: Imbabura
Altura: 2900
* CUBILCHE , FORMA DE PICO
Ubicación: Imbabura
* PURUANTAG , ORIFICIO DEL GAVILAN
Ubicación: Imbabura , Shashipamba
Altura: 3470
* CRISTOCOCHA , LAGUNA DE CRISTO
Ubicación: Imbabura
Altura: 3762
Laguna de Cuicocha
Por medio de este video conoceremos y observaremos la Laguna de Cuicocha, la cual esta ubicada a 110 kilómetros de la capital ecuatoriana, la laguna de Cuicocha está a 3.064 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas están en el cráter de un joven volcán que inició su actividad hace 4.500 años con flujos de lodo volcánico, flujos piroclásticos, así como domos volcánicos y ceniza.
Principales Lagunas del Ecuador
IMBACOCHA
Ubicación: Imbabura
Altura: 2600
* CUICOCHA , LAGO DE CUYES
Ubicación: Imbabura-Cotacachi
Altura: 3068
* YAGUARCOCHA , ALGO DE SANGRE
Ubicación: Imbabura
Altura: 2187
Ubicación: Imbabura
Altura: 3719
* MOJANDA CHICA O HUARMICOCHA
Ubicación: Imbabura
Altura: 3700Principales Lagunas del Ecuador
* VOLADERO
Ubicación : El Angel - Carchi
Altura: 3750Ubicación : Carchi
Altura: 3940
Ubicación : Carchi
Altura: 3800* LAGUNA DE POTRERILLOS
Ubicación : Carchi
Altura: 3800
* LAGUNA EL SALADO
Ubicación : Carchi
Altura: 2750
Video de la Reserva ecológica Los Ilinizas
Se mencionan datos importantes como la temperatura, superficie y fecha de creación , además observamos la diversidad de flora y fauna como las especies más comunes de mamíferos y menciona aciertas aves que habitan en la reserva. Los Ilinizas es el lugar perfecto para andinistas, pico norte más elevado de la reserva es el más fácil de escalar , mientras tanto que el Iliniza Sur puede presentar un serio desafío , aun para andinistas experimentados. Nieve y hielo exigen de una técnica depurada para el ascenso. En el video se puede observar la belleza de los Ilinizas, las cumbres más importantes para el disfrute de los turistas.
RESERVA ECOLÓGICA ILINIZAS
DATOS
Ubicación en ProvinciasPichincha y Cotopaxi
Creación
Diciembre 11, 1996
Superficie149.900 ha.
Rango Altitudinal
800-5265 m.s.n.m
Zonas de Vida
mnh PM; bh PM; bh MB; bmh MB; bmh M ; bp SA
ATRACTIVOS PRINCIPALES
El Sector de los Ilinizas
Son las mayores elevaciones en la reserva y junto a la laguna de Quilotoa , costituyendo principales atractivos.
La Laguna de Quilotoa
Es una laguna de origen volcánico , aproximadamente de 3 km de diamétro. Sus aguas verdes y su forma redondeada tan particular .
Sarapullo y Río Blanco
Es un mirador natural de los bosques subtropicales, hacia el occidente y de la cordillera de los Andes hacia el este.
El Cañón del Toachi
Es un gran accidente geográfico a manera de una gigantesca quebrada que atraviesa en parte la reserva y es visible desde un mirador natural en las cercanías de Sigchos.
Reserva Ecológica Ilinizas
Es una de las áreas mas jóvenes del sistema .En el área de los Ilinizas y el Corazón nacen los principales afluentes del río Esmeraldas que ganan caudal a medida que avanzan entre los relictos de los bosques primarios mantenidos en esta zona , de los que ya quedan a lo largo de la cordillera.

En el interior de la reserva existen algunos pucarás al interior de la reserva, principalmente cerca de la población de Sigchos.
La evidencia arqueológica y etnohistórica, permite suponer que estas zonas llegaron a ser centros de importancia política y económica.
martes, 8 de enero de 2013
ANTISANA REFORESTACION
Comentario:
La reserva Ecológica Antisana es un lugar turístico con una gran diversidad de flora y fauna, la cual se ha expuesto a varios daños, como son los incendios , los deshielos , la caza de ciertas especies que habitan el lugar , por medio de este video podemos conocer más la reserva y a sus habitantes, la reforestación es la plantación más o menos masiva de árboles, en áreas donde estos no existieron razón por la cual todos debemos colaborar a cuidar nuestro entorno , nuestro hogar , respetemos el lugar en el que vivimos para poder brindar al resto de generaciones el placer de conocer los grandes lugares de Ecuador.
.
RESERVA ECOLÓGICA ANTISANA
DATOS
Ubicacion en Provincias
Pichincha y Napo.
Creación
Julio 21,1993
Superficie
120.000 ha.
Rango Altitudinal
1400 a 5705 m.s.n.m
Zonas de Vida
bmh T; bh T; bh M; bh PM; bmh PM; bmh M; bmh SA.
ATRACTIVOS PRINCIPALES
Se caracteriza por nieve perpetuas y bosques andinos, se combinan en esta área como en ninguna otra. La reserva incluye varias zonas de vida en relación a su superficie , con una enorme biodiversidad.
Para describir su biodiversidad, es común dividir a la reserva en dos : zona alta y zona baja.
Laguna Muertepungo
Muerte Pungu está ubicada sobre la cabecera del flujo de lava Antisanilla. Como la mayoria de lagunas en la zona, es muy apta para la pesca.
En esta zona son importantes los paisajes de páramo , las formaciones rocosas y las aguas termales con propiedades curativas , que atraen masivamente a los visitantes.
Cordillera de Guacamayos
Se levanta sobre el extremo suroriental de la reserva y biológicamente es considerada como el más importante centro de especiación de la zona y quizá del país.
Cuevas de Jumandi
Están enclavadas en el denso bosque , donde se puede observar la naturaleza que , poco a poco se hace selvática .Para llegar al sitio , ubicado a pocos kilómetros de Archidona , se sigue la vía Baeza-Tena.
RESERVA ECOLÓGICA CAYAMBE COCA
DATOS
Ubicación en Pronvincias
Imbabura,Pichincha , Napo y Sucumbios
CreaciónNoviembre 17 , 1970
Superficie
403,103 ha.
Rango Altitudinal
600-5790 m.s.n.m
Zonas de Vida
bhPM; bsMB; bhM; bhPM; bmhM; bmhPM; bmhMB; bmhSA; nival.
ATRACTIVOS PRINCIPALES
Es un área al nororiente del Ecuador que se asoma a la llanura amazónica desde los Andes, con una característica muy particular , está compuesta de montañas y selvas. Por esta razón para fines de manejo, se la dividió en zona alta y zona baja. Dentro de la reserva existen dos agrupaciones indígenas ancestrales, los quichuas de Oyacachi y los cofanes de Sinangué
La Laguna de San Marcos
Es un área al nororiente del Ecuador que se asoma a la llanura amazónica desde los Andes, con una característica muy particular , está compuesta de montañas y selvas. Por esta razón para fines de manejo, se la dividió en zona alta y zona baja. Dentro de la reserva existen dos agrupaciones indígenas ancestrales, los quichuas de Oyacachi y los cofanes de Sinangué.
El Volcán Cayambe
Es un volcán de nieves perpetuas y cima amplia e irregular. Es la tercera cumbre más alta del país, caracterizado por sus paredes abruptas y peligrosas que han causado muchos accidentes a los ascensionistas, pero que al mismo tiempo le dan su extraña belleza.
El Cerro Sarahurco
El Cerro Puntas
Lagunas de Sucus
En el sector están las lagunas de Sucus, Loreto, Baños y otras menores.
jueves, 3 de enero de 2013
Las aguas superficiales en Ecuador
Comentario:
Por medio de este video podremos conocer las aguas superficiales en Ecuador los cuales lo conforman , lagos , lagunas y rios, lugares que en ocaciones todos hemos visitado,disfrutamos de un panorama escenico icvreible, las aguas superficiales en Ecuador son un característico de nuestro pais, razón por la cual debemos conocer primero lo nuestro , para despues conocer lo extranjero, cuidar y respetar el área que visitemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)